Como se sabía desde finales del año pasado, Valenbisi, el popular sistema de bicicleta pública de Valencia, incrementará el precio de sus abonos. Lo que se acaba de hacer público ha sido la fecha de implantación y el incremento de precio. A partir del jueves 3 de mayo el abono anual pasará de 18 a 24,41 euros y los abonos semanales de 10 a 12 euros (Las Provincias). Esto significa un aumento del 36% del precio en el abono anual y del 20% en el abono semanal.
Los que definenden esta medida pueden argumentar que el precio no ha subido desde que se inauguró el sistema hace casi dos años, en junio de 2010 (Las Provincias), y que el sistema sigue creciendo en número de estaciones (Levante-emv). Los que critican la medida argumentan que «el Pliego de Condiciones, recoge la posibilidad de que el sistema de tarifas pueda ser revisado, unas circunstancias que no son obligatorias» y que «el Equipo de Gobierno tiene potestad para rechazar la pretensiones de la empresa JCDecaux»; más aún teniendo en cuenta que ha habido quejas por «el deficiente sistema de rotaciones de las bicis en las estaciones base, por la desconexión del sistema en las centralitas de amplias áreas de la ciudad, por el cobro injustificado de cantidades exorbitadas o por la desaparición de estaciones»(Las Provincias).
Como ya apuntaba en otro post sobre Sevici, hay que ser muy cuidadosos con estos incrementos de tarifas. Puedo llegar a comprender que el usuario tenga que sufragar una parte de los costes del sistema, pero subidas desproporcinadas con la calidad del servicio y con el bolsillo del usuario pueden perjudicar a su grado de utilización. Si nuestra intención es que las ciudades estén menos contaminadas y sean más habitables, si para ello nos hemos propuesto (de verdad) disminuir el uso del coche, entonces debemos promocionar (de verdad) el uso de la bicicleta. Hacerlo de palabra y poner barreras económicas en momentos tan duros para los presupuestos familiares es contradictorio y contraproducente. Y lo mismo vale para la bicicleta pública que para el transporte público.