El 2 de enero de 2012 Bicing, el popular sistema de bicicleta pública de Barcelona, amplió su horario de apertura, pasando la hora de cierre de las 0:00 a las 2:00 de la madruagada (La Vanguardia). Estos días El Periódico publicaba algunas cifras sobre el resultado de esa ampliación horaria en los primeros tres meses. De media se produjeron 782 usos al día entre las 0:00 a las 2:00. Por meses, en enero hubo 18.145 préstamos en esa franja horaria, en febrero 14.020 y en marzo 18.679. Es interesante que El Periódico apunte al fútbol como causa para el considerable dato de enero. Tres miércoles de enero hubo partidos de fútbol y en los que se disputó la eliminatoria de Copa del Rey entre FC Barcelona y Real Madrid la media de usos se multiplicó por 2 y por 2,5 respectivamente. Por horas, la primera hora, de 0:00 a 1.00, congregó de media el 68% de los préstamos y la franja de 1:00 a 2:00 el otro 32%.

Media del porcentaje de préstamos en día laborable y fin de semana. Fuente: Castro 2011, The contribution of bike-sharing to sustainable mobility in Europe. Datos de Citybike Wien 2008
Un caso que conozco bien es el de Viena (Austria) y aunque no es un caso español, lo presento por si sirve para ilustrar este tema tan interesante de la bicicleta pública durante la noche. Allí funciona el metro las 24 horas los fines de semana desde septiembre de 2010. Pero en 2008, cuando aún no era así, el sistema de bicicleta pública mostraba una clara segunda hora punta entre las 0:00 y las 2:00 los fines de semana. Por lo tanto, creo que la bicicleta pública durante la noche y especialmente los fines de semana puede ser una alternativa inteligente al transporte público (e incluso al coche). El usuario evita los largos tiempos de espera y los anormales trasbordos de los autobuses nocturnos y además dispone a esas horas de la noche de calles con menos tráfico motorizado que pueden ser atractivas para el uso de la bicicleta.
Hi great reaading your blog