Sigue todavía discutiéndose cuál será el sistema de bicicleta pública de Vitoria que entrará en funcionamiento en verano. Sin embargo, parece que se empieza a vislumbrar un candidato ganador. La unión temporal de empresas formada por Prisma Global, vitoriana, y Moventia, catalana, ha sido la única entre las cinco que se han presentado que ha superado la valoración técnica municipal. Además recientemente ha pasado una prueba más en la Mesa de Contratación y en el Centro de Estudios Ambientales (El Correo). Lo que no parece estar tan claro es con cuántas bicicletas contará. Si en un post anterior decíamos que podrían ser 350 o 750 (dependiendo del medio), ahora El Correo aventura que serán 450.

Servicio de municipal de péstamo de bicicletas que cerró el 29 de febrero. Foto: David Aquilar. Efe Verde
El 29 de febrero cerró definitivamente el servicio municipal de préstamo de bicicletas de Vitoria. Un sistema que funcionaba desde 2004, siendo uno de los más antiguos y famosos de España. Como decimos, en verano se inaugurará el nuevo modelo. Pero ¿qué pasará con las bicicletas del antiguo sistema? Su flota total era de 450 bicicletas. Sin embargo, 150 estaban en muy mal estado y 50 fueron robadas y se dan por desaparecidas. Así que quedan realmente disponibles 250. De esas 250, 50 bicicletas se llevarán a la Oficina de Turismo para alquilarlas a turistas (posiblemente cobrando), 100 se destinarán a personal municipal y las otras 100 restantes se prestarán provisionalemente a residentes por un periodo de larga duración, en principio hasta que se implante el nuevo sistema (Noticias de Álava).
Para poder acceder a estas bicicletas es necesario ser mayor de 18 años, estar empadronado en Vitoria, presentar un documento identificativo y pagar un fianza de 25 euros que se reintegrarán al devolver la bicicleta (El Correo). El usuario se hará responsable bajo contrato del mantenimiento de la bicicleta. En caso no devolverla, el ayuntamiento se quedará con esta fianza y además aplicará una multa de 100 euros, lo que en total corresponde con el valor de estas bicicletas en el mercado de segunda mano. El plazo de inscripción estará abierto del 19 de marzo al 13 de abril. Si hay más solicitudes que bicicletas, se levará a cabo un sorteo (El Mundo).
Excelente iniciativa