La ampliación de Burjasot y el intento de Zaragoza

Burjabike, el sistema de bicicleta pública de Burjasot (Valencia), ha ampliado recientemente su red de estaciones en 3 unidades, pasando de 4 a 7 (El Periodic).

Mapa de estaciones de Bizi Zaragoza. Foto: Heraldo de Aragón

Sin embargo, en Zaragoza, están dando algunos escollos para su deseada ampliación debido a las propias condiciones del contrato entre el Ayuntamiento y Clear Channel y debido la Ley de Contratación Pública. Solo se permite ampliar el contrato en un 20% de la inversión global que suponía la adjudicación. La ampliación no sólo incluye los costes de la estación, sino también la programación informática, el mantenimiento, los gastos de persona personal y los soportes de publicidad. Así que, por cada 100 euros invertidos se puden ampliar 20 o, en otras palabras, por cada 100 estaciones instaladas se podrían ampliar menos de 20. La realidad es que el margen es incluso menor porque «la demanda del servicio ha sido tan importante que se ha superado esa adjudicación en más de un 12%», según ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza. La concesión de Bizi Zaragoza finalizará en 2023, por lo que esperar a que ésta expire no parece una opción. De modo que el Ayuntamiento y Clear Channel barajan otras fórmulas (El Periódico de Aragón):

  • Los riesgos económicos de la ampliación los tendría que asumir Clear Channel y los ingresos por publicidad son los más importantes para financiar la ampliación. Sin embargo, la actual crisis económica podría dificultar la tarea de dar salida a esos espacios publicitarios.
  • Por otra parte, varias asociaciones vecinales han pedido ya formalmente la ampliación del servicio a sus zonas y a los 39.000 abonados hay que sumar 9.000 que están lista de espera. La aportación económica de esas 9.000 personas con la tarifa actual parece ser insuficiente para cubrir los gastos del proyecto, por lo cual se está barajando subir el precio del abono.
  • Por último, otra posibilidad sería que el Ayuntamiento contribuyera económicamente a la ampliación.

Desde El Periódico de Aragón apuntan que en 2013 finaliza el contrato de explotación y mantenimiento de los soportes publicitarios de la ciudad, firmado por JC Decaux, y que el nuevo contrato podría incluir el Bizi «como elemento de mejora en sus propuestas». Espero que esta posibilidad no se haga realidad porque la bicicleta pública es un medio de transporte y como tal necesita un tratamiento específico fuera de contratos de marquesinas.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s