En nuestro blog no sólo os informamos sobre publicaciones y eventos relacionados con la bicicleta pública, sino que también os ofrecemos un resumen de las últimas noticias de este tipo de movilidad.
El sistema de bicicleta pública de Vitoria-Gasteiz ha estado muy presente en los medios de comunicación las últimas semanas. «En la actualidad, Vitoria cuenta con 350 bicicletas de alquiler que son propiedad del Ayuntamiento y el servicio de mantenimiento y gestión está adjudicado a una empresa particular»(El correo). «El contrato actual, por el que la empresa realiza el préstamo gratuito de bicis a cambio de un canon anual del Ayuntamiento, expira el 31 diciembre de 2011» (Gasteiz hoy). El Ayuntamiento inició la licitación de un nuevo sistema de préstamo que previsiblemente será automático en vez de manual, pero «aunque estaba prevista la adjudicación del contrato para antes de fin de año, los técnicos siguen todavía estudiando las distintas alternativas para reducir el impacto de esta iniciativa en las arcas públicas» (Noticias de Álava). Para que la ciudad de Vitoria no se quede sin servicio de bicicleta pública en la transición hacia el nuevo sistema, el Ayuntamiento «ha decidido ampliar, al menos, dos meses la relación con la actual adjudicataria (El Correo) . Aunque el plan es que el nuevo sistema pueda ponerse en marcha en primavera de 2012 (Noticias de Álava), de ser necesario, el contrato prodría prolongarse hasta finales de septiembre de 2012. (El Correo)
Además de la expiración de algunos contratos, a finales de año tiene lugar la modificación de las tarifas de algunos sistemas. Por ejemplo, «el Ayuntamiento de Zaragoza está estudiando subir el coste de la tarjeta anual de Bizi a 30 euros (ahora cuesta 25). Bizi comenzó en 2008 con un precio promocional de 6 euros. Tras la Expo, el abono anual pasó a 20 euros y ahora cuesta 25». En Barcelona, el Ayuntamiento «acaba de aprobar una subida de 9 euros para el próximo año» de modo que «el abono anual del Bicing pasará a costar 44 euros (en vez de 35) e incluirá un seguro de responsabilidad civil para los usuarios. Por último, «el Ayuntamiento de Valencia también ha anunciado una subida de 6 euros para el próximo año» (El Heraldo de Aragón).
En lo que respecta a la tecnología, hay que anunciar que un nuevo sistema se suma a ofrecer aplicaciones móviles con información a tiempo real. «El servicio de alquiler de bicicletas de Rivas-Vaciamadrid ha desarrollado la aplicación gratuita para teléfonos iPhone y Android que proporciona información actualizada a los usuarios sobre horarios y trayectos. Esta nueva herramienta contiene un listado de las diez estaciones del servicio con información sobre las bicicletas disponibles, el número total de unidades y cómo llegar a cada una de las estaciones» (ABC).