El proyecto europeo OBIS (Optimising bike sharing in European cities) ha llegado a su fin y como conclusión de su trabajo ha presentado su manual de la bicicleta pública. En él se muestra una visión general de la bicicleta pública en Europa y se dan recomendaciones para tres estadios diferentes de los sistemas: a) planificación, b) implementación y c) optimización.
OBIS ha sido el primer proyecto a nivel europeo que se ha centrado exclusivamente en la bicicleta pública y en él han participado 15 entidades de 9 países diferentes, entre los que se encuentra España. En los tres años que ha durado el proyecto (2008-2011) se han seguido dos líneas de investigación:
- Se han analizado datos de 51 sistemas de bicicleta pública para caracterizar los sistemas europeos e identificar los factores que llevan a su optimización
- Se ha realizado un seguimiento pormenorizado de otros 8 sistemas para poder aplicar los conceptos aprendidos en casos prácticos.
Además, el proyecto OBIS ha organizado tres conferencias sobre la bicicleta pública con la participación de ponentes externos. La primera conferencia tuvo lugar en Berlín en abril de 2010 (donde Alfonso Sanz y Christian Kisters presentaron una reflexión sobre la bicicleta pública en España), la segunda tuvo lugar en Milán en septiembre de 2010 y la última en Praga en junio de 2011. En las dos primeras se dieron a conocer algunos resultados provisionales del proyecto y en la tercera se presentaron los resultados finales y el manual que aúna los principales conclusiones. Desde junio ha estado disponible el manual en inglés, pero ha sido recientemente cuando se ha publicado la versión en español.
Aún no me he presentado. Soy Alberto Castro. He formado parte de OBIS los últimos tres años y a partir de ahora colaboraré junto con Esther Anaya en la elaboración de esta web. Espero que la disfrutéis.
Hola Carlos,
Gracias por informarnos sobre los enlaces rotos. Los hemos actualizado en la medida de lo posible teniendo en cuenta que la página oficial del proyecto ya no existe.