El CREAL (Centre de Recerca en Epidemiologia Ambiental) acaba de publicar un estudio sobre los impactos del Bicing en la salud. Este estudio realizado por investigadores del centro barcelonés se encaja dentro del proyecto TAPAS, un proyecto internacional para investigar las efectos sobre la salud de los desplazamientos en bicicleta.
Este estudio se ha publicado en la revista BMJ y está accesible en este enlace.
En congresos recientes, el grupo de investigación formado por Audrey de Nazelle, David Rojas-Rueda y Mark J Nieuwenhuijsen ya había presentado algún resultado preliminar, como se comentó en una entrada anterior.
Estos estudios nos permiten cuantificar con indicadores comprensibles para la población, lo que supone desplazarse en bicicleta para la salud. Las conclusiones son muy positivas, lo que convierte estos estudios en poderosos argumentos para la promoción de la bicicleta como modo de transporte urbano. El papel de la bicicleta pública es especialmente interesante para la realización de estudios académicos ya que, debido a las herramientas de gestión informática de que disponen, se generan una gran cantidad de datos nunca antes disponibles para la bicicleta privada con tanto nivel de fiabilidad y de forma tan exhaustiva.