Mapa

El siguiente mapa muestra los sistemas de bicicleta pública que están o han estado en funcionamiento en España. Hay que recordar que sólo consideramos como «sistemas» aquellos que permiten devolver la bicicleta en una estación diferente a la que se prestó. Además, algunos sistemas pueden abarcar más de un municipio.

Las bicicletas azules representan los sistemas activos y los puntos grises los que han desaparecido. Pinchando en los iconos, obtendrás información sobre el nombre del municipio y del sistema, más su página web si sigue en funcionamiento. La última actualización se realizó el 19 de septiembre de 2015.

Si tienes algún comentario o sugerencia, no dudes en contactar con nosotros.

Anuncio publicitario

6 respuestas a Mapa

  1. Pingback: Uso de la bicicleta pública en 2014 (I): Rotación | Observatorio de la Bicicleta Pública en España

  2. tenéis el sistema de zamora colocado en terrasa

  3. Pingback: Distribución por comunidades autónomas | Observatorio de la Bicicleta Pública en España

  4. alfredo dijo:

    Creo que lo verdaderamente importante es el numero de municipios que han optado por tener un sistema publico de bicicletas y no tanto el numero de sistemas públicos.Ya que haya municipios que pueden haberse pasado de un sistema a otro. Aunque os felicito por el estudio realizado
    .

    • Alberto Castro dijo:

      Estimado Alfredo. Gracias por tu comentario. La razón por la que mostramos los sistemas en vez de los municipios es que en algunas ocasiones los sistemas funcionan en mancomunidades abarcando varios municipios y entonces las bicicletas o los préstamos no se cuantifican tanto a nivel individual de cada municipio sino colectivo. De todas formas el número de sistemas mancomunados no es muy alto en la actualidad, por lo que los resultados que ves en nuestra página web no serían muy diferentes si se basaran en los municipios en vez de en los sistemas

Responder a Alberto Castro Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s