Distribución por número de estaciones en 2018

Una de las cuestiones claves cuando se implementa un sistema de bicicleta pública es la definición de su tamaño. ¿Cuántas estaciones tiene que tener? Por supuesto, esto depende mucho de los recursos disponibles y de las circunstancias locales, pero este artículo ofrece algo de información sobre esta cuestión mostrando el tamaño de los sistemas de bicicleta pública que han desaparecido y los que aún funcionan.

Como se puede ver en la gráfica de abajo, 51 de los 131 sistemas de bicicleta pública que se han implantado en España (un 39%) tenía menos de 5 estaciones. 83 de los sistemas (un 63%) tenían menos de 10 estaciones. Esto muestra que una gran parte de esos sistemas tenía un tamaño más bien pequeño. Sin embargo, muchos de estos sistemas pequeños han desaparecido. Apenas un 16% de los de menos de 5 estaciones y un 22% de aquellos con entre 6 y 10 estaciones aún funcionaban a mediados de 2018. En esa fecha, 18 de los sistemas de bicicleta pública (un 35%) tenía entre 11 y 20 estaciones, siendo éste el grupo más numeroso de la clasificación. Por lo tanto, más allá de los grandes sistemas de bicicleta pública, aún queda un importante número de ellos con un tamaño mediano. Por último, hay que destacar que ninguno de los sistema de bicicleta pública de más de 30 estaciones (13) ha cerrado.

6_Distribución por estaciones

Estos resultados son similares a los que mostrábamos con datos de 2014. Además, asumiendo que cuanto más grande es el municipio, más grande es el sistema de bicicleta pública, estos resultados son consistentes con lo mostrado en la distribución de estos sistemas por población. Como concluíamos en ese artículo, no se puede asegurar que un sistema de bicicleta pública pequeño lleve inexorablemente a su cierre, pero experiencias pasadas deben servir para estudiar especialmente las condiciones y la idoneidad de su implantación.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Datos y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s