Conociendo al usuario (IV): Influencia sobre la bicicleta privada

Efectos directos e indirectos

En el artículo anterior evaluamos el perfil de los usuarios de la bicicleta pública en lo que refiere a su propia bicicleta. En este damos un paso más allá en el estudio de esta relación e investigamos cómo influye la bicicleta pública en la privada. Para ello consideramos el efecto sobre la utilización (directo) y sobre la compra (indirecto) de la bicicleta privada.

Utilización

En España

El 24,4% de los encuestados que utiliza su propia bicicleta como modo de transporte asegura que lo hace más a menudo desde que usa la bicicleta pública. Por contra un 31,7% afirma que utiliza menos su propia bicicleta. Por lo tanto, aunque la diferencia no es muy grande, se podría decir que la bicicleta pública está jugando un rol más de sustitución que de incentivador del uso de la bicicleta privada. El balance negativo es aún mayor entre los encuestados que afirman usar su bicicleta principalmente para hacer deporte. Es decir, la sustitución de la bicicleta propia por la pública por motivos deportivos es mayor que por motivos de transporte.

27_Bici-influencia.png

En los casos de estudio

El mencionado balance es negativo o positivo dependiendo del municipio. En Elche es especialmente negativo (16,7% contra 61,7%), implicando que hay más gente que sustituye a la bicicleta privada con la bicicleta pública. En Madrid también es negativo aunque en menor proporción (20,2% contra 23,4%). Sin embargo, en Zaragoza ocurre al contrario, su balance positivo (37,7% frente a 27,9%) muestra que hay más usuarios que utilizan más su propia bicicleta gracias a la bicicleta pública.

28_Bici-influencia_casos.png

Compra

En España

El uso de la bicicleta pública también puede llegar a incitar a la compra de una privada. Aproximadamente el 29% de los usuarios que utilizan la bicicleta pública afirma haberse comprado recientemente una bicicleta para utilizarla principalmente como modo de transporte (cerca del 17% en el caso de usuarios que la utilizan para hacer deporte).

29_Bici-compra.png

Pero la pregunta es ¿tuvo la bicicleta pública realmente influencia en ello? Aproximadamente la mitad de ellos afirma que sí, ya sea porque ha usado la bicicleta pública (37,9%) o por el simple hecho de verla en la calle (12,6%). Este porcentaje es menor entre los que utilizan su propia bicicleta fundamentalmente para hacer deporte.

31_Bici-influcompra

En los casos de estudio

En esta ocasión no existen grandes diferencias entre los municipios analizados al detalle.  Cerca del 50% de los usuarios que han comprado una bicicleta y que la utilizan principalmente como modo de transporte afirman en las tres ciudades que la bicicleta pública les influyó de una u otra manera (al usarla o al presenciar su uso en la calle). Tenemos que recalcar que las muestras en las que se basan este análisis tienen un tamaño muy limitado. Sin embargo, dado que normalmente es extremadamente difícil identificar a este perfil de usuario, hemos considerado oportuno presentar los resultados.

32_Bici-influcompra_casos.png

 

Esto es todo

Sin querer hemos llegado al final del último artículo de nuestra serie dedicada a la Encuesta sobre el Impacto de la Bicicleta Pública 2015. Esperamos que los resultados hayan sido de vuestro interés. Junto con el Estudio sobre Estado de la Bicicleta Pública en 2014, esta encuesta suponía una de las grandes tareas pendientes que quedaban por realizar en nuestro país en lo que al análisis de la bicicleta pública se refiere.

Hemos realizado estos estudios por iniciativa propia y sin ningún tipo de soporte económico ni institucional, es decir, por puro amor al arte (o más bien, a la ciencia). Por desgracia, esto hace que no podamos asegurar la continuidad ni la creación de futuras acciones. Así que, si creéis que nuestro trabajo es valioso y queréis contribuir a él, no dudéis en contactar con nosotros para estudiar vías de colaboración que nos permitan continuar haciendo proyectos con la rigurosidad, la objetividad y la transparencia que intentamos transmitir y que tanta falta hace en el mundo de la bicicleta pública.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Datos y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s