Un poco de todo: Prestamos, ampliación, cláusulas abusivas y nuevas tarifas

En Palencia se han presentado los resultados de la bicicleta pública en 2012. En lo que a número de préstamos se refiere hay que destacar un descenso del 20% con respecto al año anterior (de 996 préstamos anuales en 2011 a 814 en 2012). Los primeros 12 meses de funcionamiento, allá por 2009, registró cerca de 1.300 (Diario Palentino). Así que habrá que hacérselo mirar.

Se anuncia una ampliación en el número de estaciones de bicicleta pública de Salamanca. El SALenBICI contará con cinco estaciones más a partir de este verano. La ubicación de estas estaciones la ha decidido el Ayuntamiento en base al Plan de Movilidad Urbana Sostenible y teniendo en cuenta peticiones vecinales. Según estudios del Ayuntamiento estas cinco estaciones darán cobertura a 36.000 potenciales usuarios (Noticias Castilla y León). Bueno sería saber qué porcentaje de esos nuevos usuarios vendrán del coche y si se han ubicado en el lugar adecuado para ese fin.

https://i0.wp.com/www.salamanca24horas.com/images/galerias/5633/medio-159758-salenbici.jpg

Nuevas estaciones de SALenBICI (en rojo). Foto: Salamanca 24horas

Vuelve la polémica en Valencia a raíz de su contrato con los usuarios. Como os contamos hace unos meses, una usuaria interpuso una denuncia al operador de Valenbisi, JCDecaux, por considerar de que algunas sus cláusulas eran abusivas. Pues bien, ahora la Fiscalía le ha dado la razón a la usuaria y pide al juez que se anulen. «En concreto, considera abusivas tres cláusulas: la primera, la que señala que cualquier retraso superior a 24 horas en la devolución de la bicicleta se considerará desaparición de la misma, con lo que habrá que pagar una indemnización; la segunda, que señala que la empresa no es fabricante y, por tanto, no responsable de los vicios ocultos en la bicicleta; y la tercera, que en caso de litigio, prevalecerá la información que aporte la empresa» (ABC). El Ayuntamiento se ha apresurado a intervenir y ha asegurado que revisarán las cláusulas incluidas en el contrato (Las Provincias).

Y el 12 de abril entraron en vigor las nuevas tarifas de Bizi Zaragoza que durarán un año. La subida de precios se corresponde con el aumento de IPC de 2012: un 2,9%. Así, el abono anual pasa de 35 a 36,93 euros y el semanal de 5 a 5,28 (Europa Press).

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Un poco de todo: Prestamos, ampliación, cláusulas abusivas y nuevas tarifas

  1. Anahi dijo:

    Genial, todo sube menos nuestra paga!

  2. Pingback: Nueva aplicación, tarifa y bicicletas | La bicicleta pública en España

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s