Breves: reapertura, datos, tarifas, horarios

Acabo de volver de unas merecidas vacaciones. A mi vuelta me he encontrado con bastantes noticas relativas a la bicicleta pública. Para ponerme al día sin extenderme demasiado, recurro a una de breves.

  • Reapertura: En Badajoz, después de problemas y retrasos en la instalación de las nuevas terminales (El Periódico), ayer se reaunudó finalmente el servicio ampliándose además el número de estaciones y bicicletas (Extremadura hoy). En Albacete también están de enhorabuena ya que el próximo mes de enero volverá a operar el servicio después de un año de parón. Subirá el precio del abono, pasando de ser indefinido a 3 euros para ser anual a 5 (El Pueblo), pero el sobrecoste es asumible.
  • Recopilando datos: En Valencia JCDecaux va a realizar un estudio sobre el uso desigual de las estaciones que podría dar lugar al traslado de algunas para mejorar su grado de utilización (Las Provincias). Además, el ayuntamiento ha publicado el anuario estadístico de 2012 en el que se incluyen datos de Valenbisi. La información ofrecida es el número de estaciones y anclajes, el número de abonados por mes y el número medio de usos diarios por mes (Ayto. Valencia). Mejor que nada, pero aún insuficiente. Más relevante que los usos medios diarios son los totales y sobre todo de qué medio de transporte vienen.
  • Nuevas tarifas: Al comenzar 2013 subirá el precio del abono en Valencia pasando de 24,41 a 26,07 euros al año (El Mundo). En Barcelona, hasta nuevo acuerdo, continuarán con el precio actual (El Economista).
  • Ampliación de horarios: Del 21 al 27 de diciembre y del 28 al 2 de enero el Bicing de Barcelona funcionará 24 horas, en vez de cerrar a las 2:00 (Ayto. Barcelona). También durante el periodo navideño ampliará su horario la bicicleta pública de Bilbao (Qué!). En Palma de Mallorca la ampliación de horarios no será sólamente por navidad sino permanente. A partir de ahora, de domingo a jueves el servicio estará disponible de 6:00 a 23:00 en vez de de 7:00 a 22:00 (Diario de Mallorca).
  • Dejando morir a la bicicleta pública: En Lalín, la perla de su concejal de hacienda lo dice todo. «Hay que tenerlas (las bicicletas) para no perder la subvención, porque había el compromiso de asumirlas y peor sería tener que devolver el dinero». Así que el ayuntamiento asume los 14.000 de gastos el año que viene, pero sin ninguna intención de hacer remontar el sistema (El Faro de Vigo)
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Breves: reapertura, datos, tarifas, horarios

  1. Pingback: Las Palmas y Lalín cogen impulso | La bicicleta pública en España

  2. Pingback: Dos sistemas de vuelta y dos enfoques | La bicicleta pública en España

  3. Pingback: Barcelona con el IPC, Salamanca con datos y San Juan sin nada | La bicicleta pública en España

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s