Dinero público convertido en chatarra

He aquí otra de estas historias que dan pena y vergüenza contar. Torrelavega se une a ciudades como Algeciras en ejemplo de mala gestión del dinero público en lo que a bicicleta pública se referiere.

En mayo de 2009 el sistema de bicicleta pública de la mancomunidad Altamira-Los Valles se extendió a Torrelavega y se inauguraron allí tres estaciones (Trueba Sport). Seis meses después de arrancar, el sistema se cerró y desde entonces nunca más se ha sabido de las bicicletas. Hasta la semana pasada. Ahora resulta que las bicicletas están abandonadas en un depósito municipal y que el Ayuntamiento quiere convertirlas en chatarra (Diario Montañés -1). Las reacciones no se han hecho esperar. Dos partidos en la oposición ya han pedido la reconsideración de esta medida y un estudio de viabilidad para recuperar el servicio (Diario Montañés-2 y 3). Sin embargo, el nuevo equipo de gobierno, elegido en las elecciones de junio de 2011 (Wikipedia), no está por la labor. Asegura que los 180.000 euros que costó su mantenimiento significarían 10 euros por préstamos y que ni puede permitirse esos gastos ni quiere que el Ayuntamiento tropiece dos veces en la misma piedra. Además, afirma que ha contactado con algunas asociaciones para arreglar las bicicletas y donarlas con fines sociales, pero que la reparación es más cara que el propio valor de la bicicleta (Europa Press).

Bicicletas abandonadas y amontonadas en un depósito de Torrelavega. Fotos: Luis Palomeque

Sólo voy corregir al Ayuntamiento de Torrelavega en una cosa: 10 euros por préstamo es definitivamente mucho, pero eso se reduce no sólo disminuyendo costes sino aumentando los préstamos. Si se tiene un sistema de bicicleta pública con un número de préstamos aceptable, el precio también será aceptable. Sin embargo, si es verdad que la reparación cuesta más que la propia bicicleta, mi mayor reproche no va contra el actual equipo de gobierno, sino para quien dio el primer paso para que esto ocurriera. Supongamos que la bicicleta pública no era la mejor opción para promover la bicicleta en Torrelavega, supongamos que se hicieron los esfuerzos necesarios para que el sistema funcionara (que ya me extrañaría en sólo 6 meses), si al final  se decidió cerrar el sistema, ¿por qué se dejan casi tres años las bicicletas abandonadas en un depósito municipal? Después de tanto tiempo normal que las bicicletas estén en «siniestro total».

¿Quien invierte en un proyecto y lo abandona en seis meses? ¿Quién abandona su dinero (o el de otros) durante años en un trastero? ¿Entonces por qué se hace esto con el dinero público?

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Noticias, Opinión y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Dinero público convertido en chatarra

  1. Eva dijo:

    El caso de Torrelavega no lo conozco personalmente, pero sí el de Santander y su sitema de alquiler de bicis. Varias veces intenté coger una bici en la ciudad para moverme tranquilamente, y nunca fui capaz. La primera porque no encontré la oficina para el pago abierta, la segunda porque ya con la tarjeta cargada en mano, el aparato para desenganchar la bici mediante esa tarjeta no funcionaba en ninguna, y la tarcera porque me decía que no había dinero en mi tarjeta (a pesar de no haberla utilizado nunca) y tras llamar varias veces al tlf que dan para incidencias sin respuesta, ya lo di por zanjado. Nunca más. Avergonzada del sistema que parece que solo se han puesto para sacar la foto en el periódico y poco más.

  2. Pingback: ¿Está funcionando la bici pública? - Yorokobu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s