Baile de cifras y préstamos

Estación de Biciudad en Miranda del Ebro. Foto: A. Gómez. El Correo

En Barcelona, con motivo de la huelga del transporte del 17 de septiembre, el número de préstamos del Bicing aumentó un 18%, pasando de los usuales 50.000 diarios a 59.000 (El Economista). No hay nada de que alegrarse en una huelga del transporte público, tampoco en el hecho de que por ello sus viajeros se hayan pasado a la bicicleta por un día. Sin embargo, la huelga del transporte público también provocó un colapso de las carreteras (La Vanguardia). Así que, con vaga esperanza, espero que al menos un conductor precavido cogiera el Bicing ese día y descubriera de que hay otras opciones para la movilidad urbana.

En Miranda del Ebro han dado aconocer algunos resultados parciales de este año en materia de préstamos y abonados. En lo que llevamos de año se han producido unos 1.900 préstamos (El Correo). Tiendo en cuenta que el año pasado se produjeron más de 3.600 no parece que este año se vaya a alcanzar la marca. Con respecto a la rotación, el año pasado tuvieron lugar entre 0,1 y 0,4 préstamos por bicicleta y día. La imprecisión en el dato viene dada por el número de bicicletas. Según el EREN el sistema cuenta con 100 bicicletas, pero según éste artículo de El Correo están disponibles sólo 25. Es cierto que normalmente los sistemas tienen más bicicletas de las que ponen al público para manejar picos de demanda o para reparárlas, pero esta diferencia me parece excesiva. En julio avisamos de que el Ayuntamiento quería reducir la subcontratación externa del servicio de mantenimiento. Espero que esto no tenga nada que ver. En cualquier caso no hay motivos para la euforia.

Peor aún están en Palencia. El año pasado se produjeron casi 1.000 préstamos que suponían una rotación de 0,06 préstamos por bicicleta y día. Un resultado muy pobre. Pero lo peor es que este año tiene visos de repetirse o incluso empeorarse porque hasta ahora se han llevado a cabo 626 préstamos (Diario Palentino). Ya lo decía Einstein, «si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo».

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Noticias, Opinión y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s