En enero de 2012 el abono de Bicibur, la bicicleta pública de Burgos, pasó de ser gratuito a costar 15 euros al año. Además, en esa fecha se hizo obligatorio el depósito de una fianza de 50 euros al registrarse en el sistema. En un post ya pusimos de manifiesto los pros y los contras de estas medidas. Ahora parece que los peores augurios se han cumplido y el número de abonados ha descendido de más 11.000 a finales de 2011, cuando aún era gratuito (Diario de Burgos), hasta los 137 de julio de 2012 (El Correo). Es normal que en estas transiciones el sistema necesite un tiempo para recuperar un número de abonados, pero también es cierto que el ritmo de recuperación hasta ahora es alarmantemente lento. Así que el Ayuntamiento de Burgos ha decidido eliminar la fianza para animar a sus ciudadanos a inscribirse en Bicibur. En las próximas semanas, se les devolverá a los 137 abonados los 50 euros de fianza (El Correo).
Algo interesante que ha pasado en este periodo es que el número de bicicletas robadas ha descendido drásticamente. En los primeros 4 años de funcionamiento, se robaron 160 bicicletas, es decir, una media de 20 bicicletas al semestre, mientras que en los seis primeros meses de 2012 fueron sólo 5 los ciclos extraidos. Se apuntan a dos razones para ese descenso. La primera es que la fianza pudo concienciar a los abonados de que un uso inapropiado del sistema les costaría caro. La segunda es que se cambió la tecnología de la bancada para mejorar la seguridad ante el robo (El Correo). Personalmente, yo creo que la causa es más la segunda que la primera. La fianza de Burgos no es exageradamente alta, puesto que hay sistemas en España de hasta casi 200 euros, y además muchas veces el vándalo no es necesariamente un usuario, sino alguien externo que no tiene respeto hacia este bien de la comunidad. Además, creo que la fianza es un método peligroso de aumentar la seguridad. Tomar los datos bancarios para casos de multas resulta, a mi juicio, menos «agresivo» que retener un dinero y desincentiva menos el registro. Veremos si la eliminación de la fianza en Burgos tiene el efecto positivo deseado.