La ampliación y las espinas informativas se hacen realidad en Elche

Hace más o menos un mes os anunciábamos la ampliación que tendría lugar en BiciElx, el sistema de bicicleta pública de Elche. Pues bien, hoy esa ampliación ya es una realidad.  Desde la semana pasada, cuando tuvo lugar la inaguración, el sistema cuenta con 21 estaciones más (14 de ellas alimentadas con energía solar) y 113 bicicletas más. Este aumento en la dotación no traerá consigo un aumento en las tarifas, pero tampoco un incremento de la red de carril-bici (La Verdad).

En lo que respecta a los costes, la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) aporta 243.091 euros, es decir un 70% de los costes de la ampliación. En 2009, cuando se implantó el sistema la participación de la AVEN fue de casi el 100% (208.400 euros) (La Crónica Virtual).

Acto de inauguración de la ampliación de BiciElx. Foto: LCV. La Crónica Virtual

Hasta aquí la información y a partir de aquí mis dudas.

  • Según La Crónica Virtual, el director general de Energía, Antonio Cejalvo, ha destacado en el acto de ampliación que “gracias a este servicio, el municipio podrá ahorrar anualmente 175.000 litros de gasolina y se evitará la emisión de 385 toneladas de CO2 a la atmósfera”. En nuestro anterior post sobre Elche nos hacíamos eco de que el edil de transportes cuantificaba el ahorro de CO2 en el año y medio que lleva el marcha el sistema en 26 toneladas. Teniendo en cuenta que la dotación de estaciones se ha multiplicado por 2,5 (de 21 a 35), esperar que el ahorro de CO2 sea 15 veces mayor (de 26 a 385 toneladas) me parece «demasiado optimista». Espero que se trate de un error. Básicamente porque incluso la premisa de la que hemos partido es falsa. No es verdad que en año y medio BiciElx haya ahorrado 26 toneladas de CO2. Como decíamos en nuestro ultimo post sobre Elche, esos cálculos están hechos suponiendo que el 100% de los desplazamientos de la bicicleta pública vienen del coche y eso símplemente no es cierto.
  • Siempre que hay una ampliación me gusta aportar los datos del número inicial y final de bicicletas. Esta vez no me ha sido posible. Sólo sé que se han añadido 113 bicicletas, pero dependiendo de la fuente el número inicial de bicicletas era 200 (página web de BiciElx), 192 (La Crónica Virtual) o 133 (Diario Información). Por desgracia este no es un caso aislado, sino sólo un ejemplo de lo difícil que conseguir datos fiables para aquellos que nos dedicamos a analizar la bicicleta pública.
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a La ampliación y las espinas informativas se hacen realidad en Elche

  1. Pingback: Ampliación con misterio en Torrent | La bicicleta pública en España

  2. Muchas gracias por el artículo.
    Salud y pedal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s